la letra sin sangre entra

Blog de libros y literatura escrito por Francisco Herrera

04 julio 2005

 

A lo hebreo

Como yo lo veo, el judaismo ha empapado la cultura literaria occidental al menos en tres ocasiones fundamentales. Primero lo hizo en la España desde la conquista de Granada hasta mediados del siglo XVII, con Fernando de Rojas, Francisco Delicado, Bartolomé de Torres Naharro, Juan de la Cruz, Teresa de Jesús, Luis de Góngora y tanto más que intentaban ocultabar una parte de sangre israelí en su máscara de cristianos nuevos. La segunda oleada tiene lugar desde mediados del siglo XIX y hasta el ascenso nazi en el centro de Europa y produjo una serie irrepetible de hitos (Marx, Freud, Einstein, Kafka y muchos más...). Y la última hornada salió de los Estados Unidos sobre todo en la segunda mitad del siglo pasado con escritores de la talla de Saul Bellow, Philip Roth, Isaac Bashevis Singer o Bernard Malamud y que no sólo usa el inglés como idioma literario, sino también el yiddish y las lenguas europeas que trajeron en su diáspora. Y aún nos queda por ver qué dará de sí la literatura actual en hebreo: Amos Oz o David Grossman esperan su turno. ¿Para cuándo una historia de la literatura judía mundial?





<< Inicio

Archivos

abril 2004   mayo 2004   junio 2004   julio 2004   agosto 2004   septiembre 2004   octubre 2004   noviembre 2004   diciembre 2004   enero 2005   febrero 2005   marzo 2005   abril 2005   mayo 2005   junio 2005   julio 2005   agosto 2005   septiembre 2005   octubre 2005   noviembre 2005   diciembre 2005   enero 2006   febrero 2006   marzo 2006   abril 2006   mayo 2006   junio 2006   julio 2006   agosto 2006   septiembre 2006  

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Suscribirse a Entradas [Atom]