No hace mucho que ha salido al mercado, de la mano de la línea editorial de ESIC, Blogs, la conversación que está revolucionando medios, empresas y a ciudadanos. Los coautores son Octavio I. Rojas, Julio Alonso, José Luis Antúnez, José Luis Orihuela y Juan Varela. Se hace raro tener entre las manos un libro que habla de blogs. ¿Qué utilidad puede tener? ¿a qué tipo de lectores se dirige? ¿cómo lo recibirá el maremagnum editorial? ¿cómo se pone de acuerdo a cinco especialistas para que haya una continuidad en la escritura?
El libro tiene un tono desigual, como era de esperar de la autoría colectiva, pero hay algo que une a los cinco escritores, la pasión por el fenómeno blog en el que ven más una revolución social que un medio a desarrollar. Lo que no veo muy claro es a qué tipo de lector va dirgido. Si es para principiantes, el volumen resulta técnico en exceso, a veces incluso algo esotérico. Si se enfoca hacia un público ya iniciado, corren el riesgo de caer en exposiciones excesivamente simples (la verdad, muy pocas). La peor crítica que se le puede hacer resulta intrínseca al medio: un libro no puede participar en el sistema 3.0 de participación activa del ciudadano. Un libro es otra cosa. Este también.Una experiencia curiosa. Por primera vez se puede decir que podemos hojear un blog en español. Nota: he cruzado este post con mi blog sobre enseñanza del español como lengua extranjera. No son dos pájaros, pero sí un solo tiro.